Reseña Escuela Hogar Alcalá la Real

La Escuela Hogar es un lugar privilegiado de convivencia. Es un espacio de crecimiento, de encuentro, de aprendizaje, de experiencias compartidas, de conocimiento de los otros y de descubrimiento del mundo y representa un recurso para aquellos alumnos que por circunstancias familiares adversas, falta de transporte escolar, ausencia de domicilio familiar o desplazamientos por trabajo de los padres, no pueden acceder al centro escolar de forma normalizada.
La comunidad educativa planifica y organiza toda la vida de la Escuela Hogar, que va encaminada a una formación y educación integral de la persona desde el marco de los valores democráticos y cristianos para que participen activa y críticamente en la transformación de un mundo más humano, solidario y justo, donde no hay espacio para la discriminación y la violencia.
La vida en la Escuela Hogar está organizada y estructurada diariamente, para niñ@s entre 6 y 16 años, y ofrece al alumnado residente, además del alojamiento y comedor, estudios organizados por niveles, donde cuenta con un profesor-tutor especializado que les ayuda y orienta en las tareas escolares. El tutor de cada nivel está en coordinación directa con los profesores del centro escolar, para que el seguimiento del estudio sea más efectivo. Durante las tardes, además de los estudios dirigidos se realizan diversas actividades de ocio y tiempo libre. Se organizan diferentes talleres de deporte, baile, cocina, salud, informática,reciclaje, etc. También se realizan salidas exteriores para conocimiento del entorno, visitas culturales, excursiones, viajes, etc. Participan también en encuentros deportivos con otras residencias escolares, dentro y fuera de la provincia.
Para los alumnos residentes, la Escuela Hogar representa su segunda casa, su segunda familia, donde encuentran el apoyo y cariño necesarios para un adecuado desarrollo tanto personal como afectivo-social, carencias que suelen arrastrar y que se cubren desde la Escuela Hogar.

Los comentarios están cerrados.