Equipo de Interioridad

Nuestra misión, como educadores de un Centro Cristo Rey  es “Educar para que Cristo reine”, educando la mente en la Verdad y el corazón en el Bien, poniendo a Jesucristo como centro y sentido de vida. (P.E.I. Hijas de Cristo Rey. 2014)

Y nuestra labor educativa tiene como fin la formación integral y armónica de la persona para que pueda realizar una acción transformadora en  la familia y la sociedad desde los valores del Reino.

Desde la grandeza de esta esta misión, y desde los rasgos que hoy presenta nuestra sociedad: vacío interior, superficialidad en las relaciones, miedo al silencio, necesidad de escucha, búsqueda de lo espiritual pero rechazo a lo transcendente, etc. es necesario que nos preguntemos, como Centros educativos “Cristo Rey”, dónde estamos, a dónde vamos, y que revisemos la fidelidad a nuestra misión.

Por todo ello, queremos hacernos conscientes de la necesidad de ayudar a nuestros alumnos -y de hacer nosotros mismos- un “camino hacia el interior”, hacia nuestro yo más profundo, para que puedan afluir los valores esenciales de nuestra misión, siendo conscientes de que así estamos ayudando a una vida  más humana y abonando la tierra para una mejor siembra de la buena noticia de Jesús. Un trabajo que debe resultar de la integración armónica de todas las dimensiones de la persona: física, emocional, relacional y trascendente.

En estos últimos años se han desarrollado diversos talleres, formaciones y sesiones de educación de la interioridad para profesores y alumnos. Se han encontrado grandes beneficios en poco tiempo incluso con todas las carencias que la práctica ha podido tener. Hoy queremos aunar y enriquecernos de todas estas experiencias para caminar unidos bajo un mismo Proyecto de Interioridad Cristo Rey.

Con este motivo nace el Equipo de Interioridad de España, formado por religiosas y laicos de distintos Colegios Cristo Rey. Nuestro objetivo es elaborar y poner en marcha un Proyecto de Interioridad para todos los colegios de las Hijas de Cristo Rey de España y acompañar su implantación en cada uno de nuestros centros, ofreciendo recursos, formación y acompañamiento a cada Centro. Para ello contaremos también con Equipos Interioridad Locales, que coordinarán y animarán a nivel local, todo el proceso relacionado con la educación en la interioridad.

Tenemos por delante un bonito camino, un viaje hacia nuestro interior, en el que sosegar nuestros sentimientos, buscando en lo más profundo de nosotros mismos para asombrarnos ante la belleza de la vida y encontrar también nuestra belleza interna. La vida interior es la base de nuestra armonía personal, por eso es importante y necesaria para encontrarnos con nosotros mismos y con el Dios vivo.

«La interioridad es una dimensión constitutiva de toda persona, creyente o no.»

Nuestra autoconciencia, nuestras emociones, recuerdos, anhelos, miedos, dudas,
escala de valores… forman un todo complejo que denominamos interior. […]
Para los creyentes, es en el ámbito de la interioridad donde
acontece el encuentro personal y transformador con Dios.

(Andrés E. 2009)

Los comentarios están cerrados.